Ciberseguridad y nube
Suma estas 5 claves a tu estrategia de seguridad informática en tu empresa
1 abr 2025
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Ciberseguridad y nube
1 abr 2025
Tiempo de lectura: 4 Minutos
En un contexto como el de Colombia, en el que en un lapso de seis meses se llegan a reportar hasta 5.000 millones de intentos de ciberataques, como ocurrió en el primer semestre de 2023, según reveló el informe ‘Ciberseguridad en Colombia: panorama completo de su estado en 2023’ de LinkTIC, todas las medidas que una empresa pueda tomar para reforzar su seguridad informática son necesarias y nunca serán insuficientes.
La seguridad digital es un tema estratégico para la continuidad de sus negocios y por ello es clave que, a partir de sus necesidades específicas, establezcas los mecanismos indicados que prevengan la acción de los ciberdelincuentes y mitiguen el impacto de sus amenazas.
Te interesa: Azure: Migra tu infraestructura a la nube
En este artículo te compartiremos 5 elementos claves que fortalecerán la estrategia de seguridad informática en tu empresa.
La información que conserva tu empresa es uno de sus activos más críticos y valiosos. Por eso es importante tomar las medidas necesarias. Estas son algunas claves para cumplir con este objetivo:
Toda estrategia de seguridad informática en una empresa parte de la identificación, el análisis, la evaluación y la gestión de las amenazas de ciberseguridad, y para ello debe implementar un enfoque de manejo de riesgos o risk management.
Cada empresa está en condiciones de determinar cuál es su apetito de riesgo y crear las capacidades que le permitan darles respuestas a las amenazas que se prioricen.
El manejo de riesgo también es útil para establecer los mecanismos de protección para la tecnología, los sistemas y la información disponible, y asignar los recursos necesarios para combatir los frentes más críticos.
Detrás de la tecnología hay personas y estas necesitan no solo estar capacitadas para cumplir con los procedimientos de seguridad digital que se establezcan, sino que haya un empoderamiento de sus actividades que fomente el liderazgo en sus procesos y permita llevarlos a cabo de forma exitosa.
El líder de TI tiene que asegurarse de que sus coequiperos estén entrenados y cuenten con todas las herramientas y los conocimientos necesarios para implementar las medidas de seguridad informática requeridas para prevenir y mitigar los ciberataques.
Esta es la puerta de entrada a una cultura de la ciberseguridad que fortalezca la ejecución de las estrategias dentro de la organización.
Conocer la información y los sistemas con los que se cuenta en la empresa es fundamental para saber qué es lo que hay que proteger y cómo, así como cuáles son los riesgos que más los pueden afectar.
Tener ese mapa orienta las acciones del área de TI y le facilita la priorización de las acciones de la estrategia de seguridad informática, acorde con las necesidades identificadas.
Te interesa: ¿Qué es backup, archivado y recuperación de desastres?
El diseño, la construcción, el mantenimiento y la gestión de los sistemas es un factor crítico para el despliegue de esta estrategia. La tecnología es volátil y dinámica, y los ciberdelincuentes están en constante movimiento para hallar y aprovechar las vulnerabilidades de los sistemas de las empresas, por tanto, la actualización constante de los servicios de protección de la información y los activos marca la diferencia en una estrategia de defensa.
Aquellas empresas que consiguen diseñar sus sistemas de protección de tal forma que logran llevar un registro detallado de todos aquellos incidentes y amenazas que pongan en riesgo la seguridad informática, están más cerca de conseguir prevenir y mitigar los posibles daños que estos provoquen.
Con el seguimiento y el monitoreo de esta información podemos identificar señales de posibles ataques conocidos con anterioridad y anticiparse a actividades inusuales que se puedan presentar en el futuro y tomar las medidas necesarias para repelerlas.
Si necesitas asesoría para reforzar las medidas de seguridad informática en tu empresa, en Compurent te escuchamos y te acompañamos a implementar las acciones requeridas según tus necesidades.
Contáctanos y uno de nuestros asesores te orientará para que la información de tu empresa esté a salvo y protegida en todo momento de algún intento de ciberataque.
Suma estas 5 claves a tu estrategia de seguridad informática en tu empresa
2025/04/01
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Azure: Migra tu infraestructura a la nube
2024/11/08
Tiempo de lectura: 5 minutos
Asesoría personalizada
Contamos con expertos que solucionarán tus dudas