los-efectos-de-la-obsolescencia-tecnologica

TI e innovacion

Los efectos de la obsolescencia tecnológica en su empresa

29/09/2021

Tiempo de lectura: 5 minutos

La obsolescencia tecnológica es un término que se refiere a la vida útil o tiempo de uso que tiene un dispositivo informático o activo tecnológico, es decir, que técnica y operativamente los equipos electrónicos pueden ser insuficientes en su desempeño y capacidad en comparación con nuevas máquinas, involucrando también temas de diseño, portabilidad y comodidad para el usuario.
Los avances de la tecnología han hecho que empresas de diversos sectores e industrias comiencen a sufrir de obsolescencia en sus equipos. Se estima que, en la actualidad, la vida útil de un computador está entre los 4 a 5 años, esto se refiere no solo a la capacidad de respuesta del equipo ante las labores diarias, sino a las actualizaciones y repuestos que puedan necesitar, lo que hace más complejo su mantenimiento.

El ritmo acelerado de innovación y renovación informática no da espera, podemos ver que constantemente marcas como Lenovo, HP, Apple, entre otras, lanzan nuevos equipos más eficientes, ágiles y tecnológicos, que aportan al crecimiento, facilidad y ahorro en los procesos de las dinámicas diarias de las empresas

¿Cómo sé si mis equipos tecnológicos están obsoletos?

Sin duda, hay equipos tecnológicos que tienen más de 6 años y todavía responden de forma efectiva a las solicitudes del usuario. En temas de cómputo todo depende del uso y abuso que se les dé a las herramientas. Pero hay factores que pueden comenzar a influir en la obsolescencia de un aparato electrónico, entre ellas la actualización de los softwares, almacenamiento o mantenimiento, pues muchas veces aquellos programas no son compatibles o algunas piezas de repuesto no se encuentran disponibles en el mercado.
Otra de las señales de un equipo obsoleto, es su lentitud, se demora en cargar un programa, se apaga, o debe forzarlo para que responda ante una solicitud. Además de esto hace sonidos extraños, se sobrecalienta, solo funciona si está conectado a la electricidad o tiene problemas de conexión con otros dispositivos, estos pueden ser indicios de que este equipo está cayendo en la obsolescencia tecnológica.

Consecuencias de la obsolescencia tecnológica

Afecta la transformación digital de las empresas: empresa que no se transforma, no avanza, es una realidad de cada sector; para aumentar su crecimiento deben de abrirse a las nuevas tendencias tecnológicas. Es por esto que muchas áreas de TI e innovación están desarrollando estrategias y proyectos que agilicen los procesos internos y les permitan escalar en la industria; para esto deben de contar con equipos tecnológicos que se adapten a sus cambios y les permitan ser flexibles, además de contar con un proveedor que les brinde apoyo en temas de soporte, y las áreas internas puedan enfocarse en el negocio.

Pérdida de información: muchos computadores o servidores presentan fallas o virus que generan pérdidas de archivos importantes o afectación en información confidencial.

Improductividad: esta es una de las consecuencias que más afecta al usuario, debido a la lentitud del equipo, ya sea en su encendido, procesamiento de actividades, apertura de programas, mantenimiento del equipo, entre otros. Tanta espera hace que las tareas diarias tarden más, y que varios procesos y resultados que están articulados se vean afectados y postergados.

Inversiones sin sentido: se invierte en mantenimientos, repuestos o programas de cómputo, que no solucionan los inconvenientes presentados, lo que genera pérdidas económicas y de tiempo.

Impide el crecimiento y la buena experiencia al cliente: ahora más que nunca, la tecnología y los medios digitales son los que impulsan los negocios, el contar con equipos tecnológicos obsoletos hace que se generan reprocesos, y no solo esto, sino que áreas comerciales, que están de cara al cliente no cuenten con las suficientes herramientas para brindar una buena experiencia al usuario.

¿Qué hago ante la obsolescencia tecnológica?

La obsolescencia tecnológica, será una situación que siempre estará presente, es un ciclo que se repite en el tiempo, pues la tecnología está en constantes cambios, descubrimientos, mejoras y lanzamientos. Renovarse, es la solución, pero sabemos que esta trae consigo una gran inversión que afecta el flujo de caja, los niveles de endeudamiento y el presupuesto destinado a otras estrategias de negocio que también ameritan dinero y que apalancan el crecimiento empresarial. La compra de equipos genera sobrecostos que afectan las finanzas corporativas e inversión en activos fijos con altos niveles de desvalorización.

El renting de tecnología es la solución ante la obsolescencia tecnológica, ya que podrá rentar equipos nuevos de última generación, con las características que su equipo de trabajo necesita, contando con el soporte técnico por parte de la mesa de ayuda del proveedor de renting. Además, cada periodo de tiempo se le brindará mantenimiento y podrá actualizar sus equipos. Es un servicio flexible, que genera libertad y le permite enfocarse en su negocio.