funcion-del-renting-tecnologico-y-como-lo-adquiero

Renting y alquiler

¿Cómo funciona el renting tecnológico y cómo lo adquiero?

15/07/2021

Tiempo de lectura: 6 minutos

El renting tecnológico es el arrendamiento de equipos informáticos. A diferencia de comprar, el renting le permite obtener equipos para la empresa con la última tecnología y le brinda soporte técnico especializado para los equipos adquiridos, lo que permite reducir costos innecesarios y estar siempre a la vanguardia con las nuevas tecnologías.

El renting tecnológico puede ser contratado a corto, medio o largo plazo. La ventaja es que no existe una duración determinada en el contrato, lo que le permite modificar el número de equipos arrendados según sus necesidades, para incrementar o disminuir la contratación de nuevo personal, comenzar o terminar proyectos, eventos a corto plazo, entre otras, ya que esto depende de la situación de cada empresa.

Toda empresa que busca este servicio de renting tecnológico quiere reducir costos, tener comodidad en las gestiones y obtener equipos suficientes para que se adapten a las necesidades de la empresa. Para acceder a esto existe un contrato que implica una cuota mensual del tiempo que se adquirirán los equipos y donde deben estar plasmadas todas las condiciones sobre el servicio.

Al firmar el contrato se establecen unas condiciones que dependiendo de cada caso pueden ser diferentes, no solo en la duración de la relación contractual, sino también en el tiempo que debe pasar para realizar cambios de equipos, e incluso la opción de que al terminar el contrato la empresa pueda quedarse con los equipos arrendados.

Pero no solo las condiciones serán cambiantes, sino que la propia cuota mensual será diferente dependiendo del tipo de equipos que usted solicite, del tiempo de relación, del número de dispositivos e incluso de otro tipo de cláusulas.

Antes de firmar un contrato de renting debe tener en cuenta que podrá solicitar tener en alquiler equipos como computadores, portátiles, impresoras, smartphones, tabletas, routers o amplificadores, entre otros. Además, también podrá adquirir el software que necesita de manera específica.

Antes de firmar cualquier contrato de renting tecnológico debe tener claridad en algunas cosas, para tomar la mejor decisión:

Tenga claro lo que necesita, no es necesario gastar más, pero tampoco de menos, sino justo lo que se adapte mejor a las necesidades que se tienen.

Lea bien el contrato, para que después no haya inconvenientes, sobre todo con servicios que suponíamos dentro de la tarifa y no están o tiene costos adicionales con los que no contábamos.

Por lo anterior, verifique al momento de firmar:

  1. Qué sucede si su proveedor de renting tecnológico incumple con su parte.
  2. Tiempo de duración del contrato.
  3. Saber si existen limitaciones de uso y si es así, saber qué ocurre si esas limitaciones son sobrepasadas.
  4. Qué incluye el contrato exactamente: benéficos, condiciones, tiempos, etc.
  5. Todo lo que tiene que ver con el mantenimiento (rapidez, reparación, sustitución, etc.)
  6. Si existe la posibilidad de cambiar los equipos por otros mejores, bien cada cierto tiempo o cuando usted lo solicite.

Recuerde que el renting es una forma de optimizar los recursos de la empresa, y es una excelente opción para reducir costos.