beneficios-del-renting-de-computadores

Renting y alquiler

¿Cuáles son los beneficios del renting de equipos informáticos?

15/04/2021

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando se piensa en crear empresa, uno de los gastos más grandes es el de infraestructura tecnológica. Y decimos gasto porque con el tiempo, los equipos adquiridos se desactualizan y van quedando obsoletos. Esto hace que la carga de remplazarlos siempre esté presente.

Pensar también en tener todos los equipos necesarios puede ser algo complicado, sobre todo en términos financieros. Por eso, el renting tecnológico aparece como una opción muy atractiva.

¿Sabe cuáles son las ventajas?

Recuerde que el renting es un alquiler de hardware y de software. Los equipos se incorporan a la empresa a través de un contrato de arriendo con un proveedor al que se le paga mensualmente una cuota fija.

El servicio no solo incluye los equipos y el software por un periodo de tiempo, también incluye mantenimiento, seguros, soporte y otras gestiones.

Las ventajas


Si después de lo que acaba de leer ya está pensando que el renting es la opción para su empresa o emprendimiento, acá encuentra algunas de las ventajas que hacen de este un modelo muy atractivo.

Ahorro: Bien es sabido que cuando se está creando empresa existen una serie de inversiones, pagos y gastos que deben realizarse. La tecnología es una de ellas y es uno de los rubros más altos. Por ello escoger el renting en vez de una compra puede significar un ahorro importante.

Obsolescencia: Cada vez que pasa el tiempo, los equipos informáticos suelen desactualizarse con mayor velocidad. Nuevos modelos aparecen con más frecuencia y aparecen herramientas y funcionalidades avanzadas. Un contrato de renting puede asegurar siempre tener equipos de vanguardia.

Mejor enfoque del talento humano del área técnica: No solo se habla de la parte económica, la gestión informática también es un ahorro importante. Esto quiere decir que todas las personas que se destinaría al mantenimiento y gestión de la tecnología pueden asumir otras funciones mucho más estratégicas para la organización. Además, un contrato de renting permite confiar el mantenimiento de esos equipos a otra empresa: si se daña un equipo, solo hay que contactarla, así estos gastos no aparecen en el balance organizacional pues ya están incluidos en la cuota de arrendamiento.

Planificación: El hecho de pagar una cuota fija con servicios ya incluidos permite hacer una mejor planeación de los gastos en el rubro de tecnología.

Beneficios financieros: El renting es una oportunidad para mejorar las finanzas y la liquidez de la compañía ya que no genera endeudamiento por lo que no afecta la capacidad crediticia, no se activan los bienes y tiene un pago por uso, lo que representa un gasto y, por ende, un beneficio tributario.

Administración de inventario: Debido a que la empresa de renting entrega información sobre los equipos arrendados, el proceso de gestión del inventario tecnológico es mucho más fácil. A medida que las empresas crecen, es importante apoyarse en herramientas que lleven este control de manera automática.

Contar con un Aliado: En todo momento las áreas técnicas deben contar con ayuda externa para casos imprevistos. Esto en cierta medida, ayuda a disminuir presiones por acceso a la tecnología de manera inesperada.